Se cuenta con un video que registró la salida de nueve trabajadores, seis de ellos serían asesinados
Analiza PGR investigar a servidores públicos relacionados con la matanza de Matamoros
Matamoros, Tamps.- La Procuraduría General de la República (PGR) analiza abrir una línea de investigación relacionada con servidores públicos del penal de máxima seguridad de Santa Adelaida, como parte de las pesquisas para esclarecer la ejecución de seis empleados de esa prisión, a partir de dos hipótesis: las víctimas se negaron a participar en hechos delictivos o estaban coludidos con los responsables materiales del crimen en un posible intento de fuga, ante indicios de que las víctimas fueron seleccionadas y no por azar.
Después del múltiple homicidio perpetrado el pasado jueves, detallaron autoridades federales consultadas por SUN, se cuenta hasta el momento con un video que registró la salida de nueve trabajadores, y en un lapso de 45 minutos los sicarios privaron de su libertad a seis de ellos; además, la PGR cuenta con un testigo clave de las ejecuciones de sus compañeros, quien
vio cómo en un falso retén fueron interceptados los ejecutados.
Evidencias que junto con los peritajes efectuados hasta el momento por las autoridades, podrían dar un giro a las investigaciones y al móvil de los homicidios.
No obstante, para determinar si se abre o no la nueva línea de investigación, falta la declaración de dos custodios que salieron la mañana de ese jueves del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, en el mismo periodo de tiempo en el que las víctimas, pues si pasaron por el falso retén y no fueron "detenidos" sería la prueba contundente de que los empleados asesinados ya habían sido elegidos.
El retén A dos kilómetros del acceso principal del penal de Santa Adelaida, se encuentra la carretera que une al municipio de Valle Hermoso con la ciudad de Matamoros.
Las víctimas, después de salir del penal el pasado jueves 20 de enero, al concluir su turno de trabajo, tomaron esta vía, viraron sus vehículos a la derecha, rumbo hacia Matamoros. Tan sólo un kilómetro adelante, en el cruce conocido como Santa Rosa, los sicarios los aguardaban, ataviados de negro, en un falso retén.
A las 9:44 horas salió de la prisión Marco Antonio Vargas Avalos, minutos después fue interceptado por los asesinos. A las 10:15 horas, abandonaron el penal tres víctimas más, pero antes, dos custodios -un hombre y una mujer- también terminaron su turno de trabajo. Esta pareja es clave en las investigaciones, detallaron las fuentes consultadas, ya que en caso de haber pasado por el retén podrán proporcionar detalles sobre los ejecutores y robustecer la hipótesis de que las víctimas fueron elegidas.
Los sicarios no se percataron de que detrás del vehículo en el que viajaban tres de los trabajadores del Cefereso, circulaba sobre la carretera otro de los empleados del centro penitenciario, quien ahora es un testigo clave para la PGR. El custodio presenció el momento en que sus compañeros fueron interceptados en el retén falso, los sicarios los obligaron a bajar del vehículo en el que viajaban, y momentos después "desmantelaron" el punto de revisión.
Las autoridades investigan cómo es que los sicairos lograron en tan sólo 14 minutos de nuevo instalar el retén, ya que a las 10:29 horas las últimas dos víctimas salieron del penal y no tardaron más de 10 minutos en llegar al puesto de revisión falso.
De acuerdo con la necropsia realizada a los cuerpos de los seis ejecutados, entre las 11:15 y 11:20 de este jueves las víctimas fueron ultimadas para que en menos de 10 minutos sus cuerpos sean trasladados dentro de una camioneta Explorer hasta una brecha ubicada tan sólo a dos kilómetros del Cefereso.
Las declaraciones del testigo y de los dos servidores públicos que también salieron en ese periodo de tiempo del penal serán claves para que en la próximas horas la PGR defina si se abre o no una nueva línea de investigación relacionada con los servidores públicos del centro penitenciario.
En tanto, 30 vehículos miliares formaron un centro perimetral para resguardar el exterior de la prisión Santa Adelaida y permitir el trabajo de los peritos que aún laboran en la zona;
además de que la noche de este viernes arribaron a Matamoros cuatro aviones Hércules, con alrededor de 80 elementos cada uno para reforzar la seguridad en Matamoros, para los rondines que realizan militares en esta ciudad fronteriza, así como en la inmediaciones del penal de máxima seguridad; entre ella se encuentran 50 elementos del grupo especial Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) "el cuerpo élite de la milicia".
SUN
1/22/2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario